21 marzo, 2025 en Subvenciones

La Xunta amplía los avales para comprar vivienda a mayores de 36 años

Tiempo de lectura: 3 minutos

La Xunta refuerza su programa de avales para facilitar el acceso a la vivienda protegida en Galicia, y amplía ahora los avales para comprar vivienda a los mayores de 36 años, ofreciendo una oportunidad real para quienes buscan adquirir su hogar sin necesidad de aportar una entrada inicial.

A partir del 1 de abril de 2025, cualquier persona, sin límite de edad, podrá beneficiarse de esta línea de apoyo económico destinada a facilitar la adquisición de vivienda protegida en la comunidad gallega.

Con esta medida, el Gobierno gallego refuerza su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda y responde a una necesidad creciente: muchas personas mayores de 36 años con capacidad económica para afrontar una hipoteca no disponen del ahorro suficiente para pagar la entrada exigida por las entidades financieras. Los avales de la Xunta de Galicia para la compra de vivienda protegida se presentan como una solución directa y eficaz a este problema.

¿En qué consisten los avales de la Xunta de Galicia para que los mayores de 36 años puedan comprar vivienda?

La Xunta actuará como avalista de hasta el 20% del precio de adquisición de la vivienda protegida. Esto permitirá a los compradores solicitar una hipoteca de hasta el 100% del valor de la propiedad, evitando así tener que aportar una entrada inicial, una de las principales barreras de acceso a la compra de vivienda hoy en día.

Este aval no supone una subvención directa, sino una garantía frente a la entidad financiera. En el momento en que el propietario devuelva la parte avalada a la entidad, el aval de la Xunta dejará de estar vigente.

La medida, dotada con un presupuesto de 5 millones de euros para 2025, se aplicará exclusivamente a la compra de viviendas protegidas de protección autonómica situadas en Galicia. El inmueble deberá destinarse a la residencia habitual y permanente del comprador durante todo el periodo de vigencia del aval.

Requisitos para acceder a los avales de la Xunta para comprar vivienda protegida para mayores de 36 años

Para poder acogerse a esta ayuda, los interesados deberán cumplir una serie de requisitos establecidos por la normativa autonómica:

  • La vivienda debe contar con la calificación definitiva como vivienda protegida de protección autonómica en la fecha de publicación de la convocatoria.
  • El precio de la vivienda protegida no podrá superar el máximo establecido en su calificación definitiva.
  • La totalidad del importe avalado deberá destinarse al pago de la deuda hipotecaria.
  • No existe límite de edad para solicitar el aval en esta modalidad, por lo que cualquier persona empadronada en Galicia podrá optar a esta línea si cumple con los requisitos de acceso a la vivienda protegida.

Además, los compradores deberán cumplir las condiciones económicas y de acceso previstas en la normativa que regula las viviendas protegidas, que podrán variar en función de la tipología del inmueble y su localización.

¿Por qué esta medida supone una oportunidad para los mayores de 36 años?

En el contexto actual del mercado inmobiliario gallego, la falta de ahorro previo se ha convertido en uno de los principales obstáculos para acceder a una vivienda en propiedad. A esta edad, muchas personas se encuentran en un momento de estabilidad laboral y capacidad de pago, pero carecen del colchón económico necesario para afrontar la entrada de una vivienda.

Los avales de la Xunta de Galicia para la compra de vivienda protegida ofrecen a este segmento de la población una solución real para superar esa barrera. Al garantizar hasta el 20% del valor de la vivienda, la Xunta facilita el acceso a la financiación completa por parte de las entidades bancarias, permitiendo a los compradores obtener una hipoteca de hasta el 100% del precio del inmueble.

Además, este programa es compatible con otras ayudas públicas gestionadas por la Xunta de Galicia, lo que permite a los beneficiarios combinar diferentes líneas de apoyo y optimizar su acceso a la vivienda protegida.

Plazos y forma de solicitar el aval

La convocatoria oficial se publicará en el Diario Oficial de Galicia y las solicitudes podrán presentarse a partir del 1 de abril de 2025, permaneciendo abiertas hasta el 31 de octubre de 2025, o hasta que se agoten los fondos destinados a esta línea de avales.

Los interesados deberán presentar la documentación requerida que acredite el cumplimiento de los requisitos, incluyendo la calificación definitiva de la vivienda protegida y la viabilidad de la operación hipotecaria dentro de los márgenes establecidos.

Conviene estar atentos a la publicación de la convocatoria y preparar la documentación con antelación para no dejar pasar la oportunidad de tener tu vivienda en Galicia.