Tiempo de lectura: 3 minutos
La Xunta de Galicia ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para facilitar la compra de vivienda. Esta iniciativa no solo beneficiará a los compradores, sino que también representa una gran oportunidad para el sector inmobiliario, ya que puede dinamizar la compraventa en zonas específicas de la comunidad.
¿En qué consisten estas ayudas? ¿Quiénes pueden beneficiarse?
Compra de vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes
Esta modalidad está orientada a personas menores de 36 años que deseen adquirir una vivienda en localidades gallegas con una población inferior a 10.000 habitantes. La ayuda puede alcanzar hasta 10.800 euros por vivienda, siempre que el precio de adquisición no supere los 120.000 euros (excluyendo gastos y tributos asociados) y que se haya comprado después del 31 de octubre del 2024.

Además, los beneficiarios deben tener ingresos iguales o inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Esta iniciativa busca revitalizar los pequeños municipios y fomentar el asentamiento de población joven en áreas rurales.
Compra de vivienda en cascos históricos
Esta línea de ayudas está disponible para compradores de viviendas situadas en los cascos históricos de Galicia. Para menores de 36 años, la subvención puede ser de hasta 12.800 euros por vivienda. Mientras que para mayores de esa edad, el monto máximo es de 10.800 euros.
Si la vivienda se encuentra en una zona declarada Área Rexurbe*, la ayuda puede incrementarse hasta 15.000 euros, independientemente de la edad del solicitante. Esta medida pretende promover la rehabilitación y ocupación de inmuebles en zonas de alto valor patrimonial y cultural.
*Área Rexurbe: Un área de intervención en el medio urbano es una zona urbana o rural que requiere apoyo público para la rehabilitación de edificios y la mejora de su calidad ambiental y urbanística.
Adquisición de viviendas protegidas
Esta modalidad está dirigida a la compra de viviendas calificadas como protegidas. En las siete principales ciudades gallegas (A Coruña, Santiago de Compostela, Ourense, Pontevedra, Vigo, Lugo y Ferrol), las ayudas pueden llegar hasta 20.000 euros para menores de 36 años y hasta 16.000 euros para el resto de los compradores.
En otros municipios de Galicia, las subvenciones son de hasta 16.000 euros para menores de 36 años y hasta 12.000 euros para mayores de esa edad. Esta línea busca facilitar el acceso a viviendas de protección oficial, especialmente entre la población joven.
Plazos y procedimientos
El plazo para la presentación de solicitudes para la compra de vivienda en Galicia se abrió el 27 de enero y finalizará el 15 de octubre de 2025. Los interesados deberán cumplir con los requisitos específicos de cada modalidad y presentar la documentación correspondiente dentro de las fechas establecidas. Para más información, se recomienda consultar el Diario Oficial de Galicia o la página web oficial de la Xunta de Galicia.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Xunta de Galicia con el fomento del acceso a la vivienda, la revitalización de áreas rurales y la conservación del patrimonio histórico.
