7 febrero, 2025 en Subvenciones

Abierta la solicitud del Bono Emancípate en Galicia

Tiempo de lectura: 3 minutos

El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los principales desafíos en Galicia, por eso mismo, la Xunta está implementando medidas pioneras como es el Bono Emancípate.

Los elevados precios del alquiler, la escasez de oferta de vivienda asequible y las dificultades económicas de los jóvenes para acceder a una primera vivienda han generado un contexto complejo que requiere medidas específicas de apoyo.

¿Cómo se encuentra el mercado de la vivienda en Galicia?

El mercado de la vivienda en Galicia presenta particularidades propias en comparación con otras regiones de España. Aunque la presión inmobiliaria es menor que en ciudades como Madrid o Barcelona, hay áreas con una demanda creciente y precios elevados, como A Coruña, Vigo o Santiago de Compostela.

Uno de los problemas más evidentes es la escasez de vivienda asequible, una cuestión que se ha vuelto más acuciante en los últimos años. En ciudades como Santiago de Compostela, cerca de mil personas están registradas en el Registro de Demandantes de Vivienda, lo que pone de manifiesto la creciente necesidad de vivienda protegida. Esta situación ha llevado a la Xunta de Galicia a adoptar nuevas estrategias para facilitar el acceso a la vivienda, anunciando diversas medidas para aliviar esta problemática.

Además, la comunidad enfrenta desafíos específicos derivados de la dispersión geográfica y la despoblación, lo que dificulta la creación de un mercado equilibrado entre áreas urbanas y rurales. La dificultad de emancipación juvenil sigue siendo un obstáculo importante, impulsado por la precariedad laboral y la falta de opciones de vivienda accesibles.

Las solicitudes para el Bono Emancípate pueden presentarse hasta el 30 de abril de 2025, o hasta el agotamiento del presupuesto asignado. La presentación debe realizarse obligatoriamente en la Xunta de Galicia.

Para ser beneficiario del Bono Emancípate, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Edad: Tener entre 18 y 35 años en el momento de la solicitud.
  • Residencia: Estar empadronado en la vivienda objeto de la ayuda, ubicada en Galicia.
  • Ingresos: Contar con una fuente regular de ingresos.

El Bono Emancípate Galicia 2025 es una iniciativa de la Xunta de Galicia destinada a facilitar la independencia de los jóvenes gallegos. Ofrece ayudas económicas para cubrir gastos iniciales al emanciparse, como la adquisición de mobiliario, electrodomésticos esenciales, artículos de decoración, así como gastos de gestoría y notaría.

¿Qué es el Bono Emancípate Galicia?

La Xunta de Galicia ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) las bases para solicitar el Bono Emancípate, una ayuda económica destinada a menores de 36 años que busquen independizarse. El plazo de solicitud estará abierto del 6 de febrero al 30 de abril de 2025, salvo que se agoten los fondos antes de la fecha límite.

Este bono tiene como finalidad ayudar a los jóvenes a afrontar los primeros gastos derivados de su emancipación, como la adquisición de mobiliario, enseres domésticos o trámites notariales. La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha destinado un presupuesto de 2 millones de euros para esta iniciativa, que complementa otras ayudas vinculadas a la compra de vivienda o el alquiler.

Cuantía de la ayuda del Bono emancípate

  • 1.500 € para jóvenes que se emancipen en régimen de alquiler.
  • 3.000 € para aquellos que adquieran una vivienda en propiedad.

Esta ayuda se suma a otras medidas impulsadas por la Xunta, como el fomento de viviendas colaborativas para menores de 36 años y las subvenciones para la compra de vivienda protegida.

Requisitos para acceder al Bono Emancípate

Para ser beneficiario de esta ayuda, es necesario cumplir con una serie de condiciones:

Perfil del solicitante

  • Tener entre 18 y 35 años (ambos incluidos).
  • Tener nacionalidad española, de un país de la UE o del Espacio Económico Europeo.
  • En el caso de personas extranjeras no comunitarias, deberán contar con residencia legal en España.

Ingresos y nivel de renta

El acceso al Bono Emancípate está condicionado por los ingresos del solicitante:

  • Si se trata de una única persona: sus ingresos anuales no podrán superar tres veces el IPREM*.
  • Si pertenece a una unidad de convivencia: la suma de los ingresos del hogar no podrá superar cuatro veces el IPREM.
  • Se contemplan condiciones especiales para personas con discapacidad.

*IPREM: El IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) es una referencia económica que se usa en España para determinar si una persona puede acceder a ciertas ayudas, subsidios o prestaciones públicas, como becas, alquileres protegidos, asistencia social o ayudas al desempleo.

Básicamente, el IPREM funciona como un límite de ingresos: si ganas menos de un cierto número de veces el IPREM, puedes optar a determinadas ayudas. Se creó para sustituir al salario mínimo como referencia en estos cálculos, ya que este último sube más rápido y podría dejar fuera a personas que realmente necesitan apoyo.

Cada año, el Gobierno actualiza su valor, y según el número de veces que se multiplique (por ejemplo, tres veces el IPREM o cuatro veces el IPREM), se establecen los criterios de acceso a distintas ayudas.

Condiciones de vivienda

  • La persona beneficiaria deberá estar empadronada en la vivienda en la que se va a emancipar.
  • Si se trata de un alquiler, el contrato debe ser de al menos un año y firmado después de mayo de 2024.

Funcionamiento del Bono

Los beneficiarios recibirán el importe de la ayuda a través de una tarjeta monedero virtual expedida a su nombre. Este sistema permite que el dinero se utilice exclusivamente en comercios especializados, grandes superficies, gestorías, notarías y empresas de cambios con sede en Galicia.

Es importante destacar que la tarjeta no será válida para compras a distancia y tendrá una validez hasta el 31 de diciembre de 2025.