6 febrero, 2024 en Viviendas

¿Quieres realizar pequeñas reformas en tu vivienda? La Xunta ofrece ayudas

Tiempo de lectura: 3 minutos

La Xunta de Galicia ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas para la renovación de electrodomésticos, una iniciativa que busca, no solo beneficiar a los hogares gallegos, sino también contribuir al ahorro energético y la reducción de emisiones.

Estas subvenciones, que oscilarán entre el 25 % y el 75 % del gasto, están diseñadas para fomentar la sustitución de lavadoras, frigoríficos, congeladores, lavavajillas y placas de inducción por modelos más eficientes desde el punto de vista energético.

Impulso a la eficiencia energética

Con el objetivo de incentivar el cambio hacia electrodomésticos más sostenibles, la Xunta ha establecido criterios específicos para calificar a los beneficiarios. Podrán solicitar las ayudas del programa Galicia Renova Electrodomésticos aquellos residentes en Galicia que deseen cambiar un electrodoméstico por otro con una calificación energética igual o superior.

El presupuesto destinado a este programa asciende a casi 2,2 millones de euros, y se espera que beneficie a 14.000 hogares gallegos. La implementación de estas medidas no solo impulsará la eficiencia energética en los hogares, sino que también generará un ahorro significativo en la factura eléctrica, estimado en hasta 580.000 euros anuales.

Subvenciones y amplio rango de aplicación

Las subvenciones ofrecidas por la Xunta para la renovación de electrodomésticos son atractivas y variadas. Se contemplan descuentos que van desde el 25 % hasta el 75 % del precio del electrodoméstico, dependiendo de la situación del consumidor. Aquellos que enfrenten dificultades económicas podrán acceder a las ayudas más generosas, que alcanzan hasta el 75 % del coste.

El rango de electrodomésticos cubiertos es amplio, incluyendo frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas y placas de inducción. Esta diversidad de opciones permite a los beneficiarios adaptar la solicitud a sus necesidades específicas, promoviendo así la adopción de tecnologías más eficientes en diferentes áreas del hogar.

Proceso de solicitud y participación empresarial

El proceso para acceder a estas ayudas se llevará a cabo por orden de presentación, y las solicitudes se gestionarán a través de entidades colaboradoras. Esta estrategia busca agilizar el proceso y garantizar una distribución equitativa de las subvenciones. Además, se espera la participación activa de alrededor de 450 establecimientos, los cuales podrán unirse a la iniciativa desde la publicación de las bases en el Diario Oficial de Galicia (DOG) hasta el 30 de junio.

Por otro lado, los particulares podrán solicitar las ayudas a partir del 8 de febrero y hasta agotar los fondos asignados o hasta el 30 de septiembre. Esta ventana de tiempo brinda a los beneficiarios la flexibilidad necesaria para planificar la renovación de sus electrodomésticos de manera conveniente.

  • Beneficiarios: Las personas físicas que realicen mejoras en sus viviendas en Galicia pueden solicitar estas subvenciones. Deben presentar sus solicitudes a través de entidades colaboradoras listadas en la página web del Inega (www.inega.gal).

En la siguiente tabla se establece la ayuda máxima por electrodoméstico en función de su tipología. Un beneficiario solo podrá recibir ayuda por la renovación de un único electrodoméstico de cada una de las tipologías de equipos incluidas y con un máximo de dos electrodomésticos por beneficiario.

Fuente: Xunta de Galicia, convocatoria para pedir las ayudas

Impacto económico y ambiental

La Xunta tiene grandes expectativas para esta convocatoria, estimando que movilizará alrededor de 7,6 millones de euros. Este impulso económico no solo beneficiará a los hogares gallegos y a los negocios locales, sino que también se traducirá en una significativa reducción del consumo eléctrico, estimado en 2.900 megavatios al año.

Además del impacto económico, se espera que la iniciativa contribuya a la sostenibilidad ambiental, equivalente a la plantación de 44.000 árboles. Esta reducción de emisiones refleja el compromiso de la Xunta en abordar las preocupaciones medioambientales a través de medidas concretas que fomenten la eficiencia energética y la adopción de tecnologías más limpias.