29 febrero, 2024 en Viviendas

Avales ICO para jóvenes y familias con menores

Tiempo de lectura: 3 minutos

Adquirir una vivienda se ha convertido en un quebradero de cabeza para muchas personas que carecen de ahorros suficientes y se ven obligadas a recurrir a préstamos hipotecarios por el 100% del valor del inmueble.

Este obstáculo afecta especialmente a los jóvenes, con empleos precarios y sin el respaldo financiero necesario para acceder a una hipoteca convencional. En este contexto, la aparición de los avales ICO ha generado nuevas posibilidades, permitiendo a los aspirantes a propietarios obtener avales de manera más accesible, facilitando así el acceso a la financiación necesaria para la compra de una vivienda.

El difícil camino de los jóvenes hacia la vivienda propia

Para abordar este problema, el Gobierno ha aprobado recientemente avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) destinados a jóvenes menores de 35 años y familias con hijos menores.

Estos avales buscan allanar el camino hacia la adquisición de una vivienda, brindando respaldo financiero a aquellos que, de otra manera, enfrentarían dificultades para obtener un préstamo hipotecario.

La función de los Avales ICO

Las entidades financieras suelen exigir avales a aquellos considerados más propensos a tener problemas para devolver el préstamo.

En este contexto, la línea de avales del ICO respalda el 20% del crédito, asumiendo el Estado la responsabilidad de devolver ese porcentaje en caso de impago. Esto permite a los compradores acceder más fácilmente a una hipoteca que cubra el 100% del valor de la vivienda, en lugar del habitual 80% ofrecido por los bancos.

Esta iniciativa busca simplificar el acceso a una hipoteca, brindando oportunidades a más de 50.000 personas solventes que no han logrado reunir los fondos necesarios para comprar una vivienda. De esta manera, se espera agilizar la emancipación de miles de jóvenes.

Adicionalmente, la medida tiene como objetivo aliviar la presión en el mercado del alquiler en áreas tensionadas, especialmente en ciudades donde el coste del alquiler supera el de la compra.

Este enfoque también aborda la realidad en núcleos rurales, contribuyendo a la fijación de población en estas áreas.

Condiciones y límites de los Avales ICO

Para acceder a estos avales, existen ciertos límites y condiciones. Por ejemplo, los ingresos individuales no pueden superar los 37.800 euros brutos al año, lo que representa 4,5 veces el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM), límite que se amplía un 70% para familias monoparentales, hasta los 64.000 euros, y al doble, hasta los 75.600 euros, si la hipoteca la firman dos personas. Además, se incrementará en 0,3 veces el Iprem, unos 2.520 euros brutos anuales, por cada menor a cargo.

El patrimonio avalado tiene un tope de 100.000 euros, y los beneficiarios deben ser mayores de edad, residentes legales en España y demostrar residencia continua durante los dos años previos a la solicitud del préstamo. Quienes ya posean otra vivienda no pueden pedir estos avales, a menos que cumplan con ciertas excepciones, como herencias o situaciones de separación. Veamos casos concretos:

  • Propiedad por herencia o transmisión sin testamento:
    • Cuando el derecho de propiedad recae en una fracción de una vivienda obtenida por herencia o transmisión mortis causa sin testamento.
  • No disponibilidad por diversas causas:
    • Personas que siendo propietarias de una vivienda no pueden disponer de ella debido a separación, divorcio u otras causas ajenas a su voluntad.
    • La vivienda resulta inaccesible por discapacidad del propietario o de las personas de su unidad de convivencia.
  • Mantenimiento del aval y excepciones:
    • El aval puede mantenerse dentro de los límites acordados en el convenio.
    • Excepciones: La vivienda habitual del beneficiario/a, salvo en situaciones que requieran un cambio, como la inaccesibilidad debido a discapacidad.

Plazos y Limitaciones

El aval, que cubre hasta el 20% del importe del crédito, puede aumentar al 25% si la vivienda cuenta con una calificación energética D o superior. El plazo del aval es de un máximo de 10 años, durante los cuales la vivienda debe ser la residencia habitual del beneficiario.

El plazo para formalizar préstamos bajo esta línea de avales finaliza el 31 de diciembre de 2025, aunque este plazo puede ampliarse según el convenio establecido.

Los avales ICO se presentan como una herramienta crucial para allanar el camino hacia la vivienda propia, especialmente para jóvenes y familias con hijos. Estas medidas no solo buscan facilitar el acceso a la vivienda, sino también contribuir al equilibrio del mercado inmobiliario y promover la estabilidad en diversas comunidades.