30 mayo, 2025 en Garajes

¿Cuánto aumenta el valor de una vivienda con plaza de garaje?

Tiempo de lectura: 4 minutos

A la hora de comprar o vender una vivienda, uno de los aspectos que más influyen en el precio final es si dispone o no de plaza de garaje. En España, donde muchas ciudades presentan graves problemas de aparcamiento, zonas azules (OTA) o restricciones de tráfico, contar con un garaje en el mismo edificio puede representar un valor añadido muy significativo, tanto en términos económicos como de comodidad.

Pero, ¿cuánto incrementa realmente el precio de una vivienda tener una plaza de garaje? ¿Influye si está en el mismo edificio o a escasos metros? ¿Qué dice la normativa sobre su tasación?

¿Por qué una plaza de garaje incrementa el valor de una vivienda?

En muchas ciudades españolas, la creciente densidad del tráfico y la escasez de aparcamiento convierten a la plaza de garaje vinculada a la vivienda en un factor de diferenciación clave. Disponer de una plaza no solo aporta comodidad y seguridad, sino que también tiene un impacto directo en el valor de mercado del inmueble.

  • Ahorro diario de tiempo y combustible, al evitar vueltas innecesarias buscando estacionamiento.
  • Mayor seguridad para el vehículo, especialmente frente a vandalismo o condiciones climáticas adversas.
  • Aumento del confort y calidad de vida.
  • Más atractivo comercial frente a propiedades similares sin garaje.

Este conjunto de ventajas se traduce directamente en una mayor disposición del comprador a pagar más y, por tanto, en una revalorización objetiva del inmueble.

¿Cuánto se incrementa el valor de mercado?

Según diversos informes del Banco de España y portales inmobiliarios, una vivienda puede aumentar su valor entre un 5% y un 15% si dispone de plaza de garaje, dependiendo de la ubicación, tipo de vivienda y demanda en la zona.

Ejemplos:

  • Madrid Centro: la diferencia entre viviendas con y sin garaje puede superar los 30.000 €.
  • Barcelona: la revalorización puede situarse entre 25.000 € y 35.000 €.
  • Ciudades medianas (como Zaragoza, Sevilla o Valladolid): el incremento ronda los 15.000 € a 70.000 €.
  • Zonas costeras o turísticas: el garaje puede ser un plus decisivo en promociones nuevas.

Muchas ciudades grandes y medianas, están implementando restricciones de tráfico y ampliando zonas reguladas por aparcamiento (OTA), lo que incrementa el valor de las viviendas que disponen de garaje al ofrecer una solución cómoda y segura frente a estas limitaciones.

¿Es lo mismo si el garaje está en el mismo edificio o cerca?

No. La revalorización es más alta si el garaje está en el mismo edificio, especialmente si es de acceso directo desde la vivienda (ascensor o garaje subterráneo).

Si el garaje se encuentra en otro edificio, aunque en la misma calle o a pocos metros, sigue siendo útil, pero:

  • No se integra igual en la tasación registral.
  • El comprador lo percibe como un añadido externo, no como parte del “paquete”.
  • A efectos fiscales y catastrales, se considera una finca distinta.

Por tanto, cuanto más integrado esté el garaje en la propiedad, mayor será su efecto positivo sobre el valor de la vivienda.

Impacto en la venta: rapidez y precio

Tener plaza de garaje reduce entre un 20% y un 40% el tiempo medio de venta respecto a propiedades sin ella, según un análisis de Idealista basado en comportamiento de usuarios.

Los compradores valoran:

  • La seguridad para su vehículo.
  • El ahorro en costes de aparcamiento.
  • La conveniencia de no tener que buscar plaza.
  • La posibilidad de alquilar el garaje por separado en un futuro.

Esto se traduce en una mayor disposición a pagar un sobreprecio, especialmente en compradores de perfil medio-alto.

¿Cómo influye una plaza de garaje en la tasación de una vivienda?

La Orden ECO/805/2003, que regula las normas de valoración de bienes inmuebles en España, establece que los elementos anexos a una vivienda, como las plazas de garaje, deben ser valorados de forma independiente y sumados al valor de la vivienda principal. Esto implica que, en una tasación oficial, el valor de una plaza de garaje se calcula por separado y se añade al valor del inmueble.

Los tasadores consideran diversos factores para determinar el valor de una plaza de garaje, entre ellos:

  • Ubicación: en zonas urbanas con alta densidad de población y escasez de aparcamiento, las plazas de garaje suelen tener un valor más elevado.
  • Superficie y dimensiones: el tamaño de la plaza y su capacidad para albergar diferentes tipos de vehículos influye en su valoración.
  • Accesibilidad y comodidad: plazas de fácil acceso, bien iluminadas y con medidas de seguridad adicionales, pueden tener un valor superior.
  • Demanda en la zona: la oferta y demanda de plazas de garaje en el entorno inmediato afecta directamente a su precio.

Garaje vinculado vs. garaje opcional

Es importante distinguir entre:

  • Garaje vinculado registralmente: forma parte de la propiedad en escritura. En este caso, el incremento de valor es más evidente y se integra directamente en la tasación.
  • Garaje en régimen de alquiler o separado: su efecto sobre el valor de la vivienda es menor, aunque sigue influyendo positivamente en la decisión de compra.

Influencia en el valor de tasación

Los tasadores inmobiliarios, al valorar una vivienda, asignan una ponderación a los extras como el garaje. En zonas tensionadas, puede representar entre un 10% y un 20% del valor total del inmueble, especialmente si la vivienda se encuentra en un edificio donde el aparcamiento escasea o está regulado mediante zonas OTA.

Disponer de plaza de garaje no solo revaloriza la vivienda, sino que acelera su venta, mejora la percepción del comprador, facilita la financiación y permite obtener rentabilidad vía alquiler.

Sí. Una vivienda con plaza de garaje puede alquilarse por 50 € a 150 € más al mes, dependiendo de la ciudad. En barrios donde escasea el aparcamiento, este extra puede ser determinante.

Una vivienda puede aumentar su valor entre un 5% y un 15% si dispone de una plaza de garaje, según informes de Fotocasa e Idealista. En zonas como Madrid o Barcelona, esta diferencia puede suponer entre 20.000 € y 35.000 €.

No. El garaje en el mismo edificio, especialmente si está vinculado registralmente a la vivienda, tiene mayor impacto en la tasación y en el precio de venta. Si está a pocos metros o en un edificio distinto, su influencia es menor.