26 julio, 2024 en Viviendas

¿Cuáles son los destinos más buscados para comprar vivienda en verano?

Tiempo de lectura: 3 minutos

El interés por adquirir una vivienda en el norte se intensifica, especialmente en Asturias y Cantabria. Tradicionalmente, las localidades del sur de España, conocidas por sus cálidas temperaturas y playas espectaculares, han sido las favoritas.

Sin embargo, en los últimos años, un cambio significativo ha comenzado a perfilarse en las preferencias de los compradores de vivienda en España: un aumento del interés por las regiones del norte, especialmente Asturias y Cantabria. Este fenómeno está estrechamente relacionado con los efectos del cambio climático y las ventajas que estas regiones ofrecen.

El Impacto del cambio climático en las preferencias de compra

Temperaturas más suaves en Asturias y Cantabria

El cambio climático ha provocado un aumento de las temperaturas globales, afectando especialmente a las regiones del sur de España. Las olas de calor se han vuelto más frecuentes e intensas, haciendo que el verano en estas áreas sea menos atractivo para quienes buscan un lugar para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Por el contrario, las regiones del norte, como Asturias y Cantabria, ofrecen veranos más suaves y agradables, convirtiéndose en un refugio contra el calor extremo.

Atractivo de la naturaleza y calidad de vida

Asturias y Cantabria destacan por su combinación única de montañas, valles verdes y costas impresionantes. Esta diversidad paisajística no solo proporciona un entorno natural inigualable, sino que también promueve un estilo de vida más saludable y activo.

Las actividades al aire libre, como el senderismo, el ciclismo y los deportes acuáticos, son fácilmente accesibles y atractivas para personas de todas las edades.

Asturias y Cantabria: destinos preferidos

Aumento en la demanda

Según datos recientes, las regiones de Asturias y Cantabria han experimentado un notable aumento en la demanda de viviendas. En el primer trimestre del año, Cantabria registró un aumento del 13,4% en las compraventas de viviendas, mientras que en Asturias la subida fue del 10,5%.

Estos incrementos superan con creces la media nacional, que se situó en un 0,2%. Este dinamismo en el mercado inmobiliario del norte de España refleja el creciente interés de los compradores tanto nacionales como internacionales.

Perfil del comprador

El perfil del comprador en estas regiones ha evolucionado. Tradicionalmente, los compradores eran familias españolas, especialmente de Madrid y el País Vasco, que buscaban una segunda residencia.

Sin embargo, hoy en día, hay un interés creciente por parte de extranjeros, que ya representan el 30% de las transacciones inmobiliarias. Los estadounidenses, británicos, alemanes, belgas, holandeses, venezolanos y mexicanos son algunos de los grupos más activos en este mercado. Estos compradores valoran la calidad de vida, la tranquilidad y el entorno natural que ofrecen Asturias y Cantabria.

Oferta inmobiliaria y precios en Asturias y Cantabria

Una de las ventajas de Asturias y Cantabria es la variada oferta inmobiliaria disponible. Desde palacios y propiedades históricas del siglo XVI, XVII y XVIII, hasta casas modernas y terrenos para construir, estas regiones ofrecen opciones para todos los gustos y presupuestos.

A pesar de la creciente demanda, los precios de las viviendas en estas áreas son relativamente moderados. En Asturias, el precio medio por metro cuadrado es de 1.329 euros, mientras que en Cantabria es de 1.682 euros, ambos por debajo de la media nacional de 1.963 euros. Esto hace que estas regiones sean atractivas no solo por su entorno, sino también por su accesibilidad económica.

Aunque los precios están subiendo, todavía es posible encontrar auténticas joyas inmobiliarias a precios accesibles. Esta tendencia ha atraído a inversores que buscan aprovechar el crecimiento del mercado inmobiliario en estas regiones.

El cambio climático ha influido significativamente en las preferencias de los compradores de vivienda en España, desplazando el interés hacia el norte del país. Asturias y Cantabria, con su clima moderado, entornos naturales impresionantes y calidad de vida superior, se han convertido en los destinos más buscados para adquirir una vivienda. Esta tendencia refleja una adaptación a las nuevas realidades climáticas y un cambio en las prioridades de los compradores, que ahora valoran más el bienestar y la sostenibilidad.