Tiempo de lectura: 2 minutos
El turismo internacional, junto con el nacional, ha crecido significativamente, impulsando nuevas oportunidades de inversión, especialmente en hoteles.
Con un flujo constante de turistas y un aumento en el gasto por visitante, invertir en hoteles en España se presenta como una oportunidad estratégica tanto para inversores locales como internacionales.
Crecimiento del turismo en España
En 2024, España ha registrado un aumento histórico en la llegada de turistas internacionales. Hasta agosto, el país había recibido más de 64,3 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 11,2% respecto al mismo período del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Este crecimiento ha sido particularmente notable en destinos como Cataluña, Baleares y Canarias, que han sido los principales receptores de turistas. El gasto que efectuaron estos turistas en el octavo mes del año alcanzó los 15.363 millones de euros, con un aumento del 13% respecto al mismo mes de 2023.
Impacto en el sector hotelero
El auge del turismo ha tenido un impacto directo en el sector hotelero español, que también ha marcado cifras récord en 2024. Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros crecieron un 7% en los primeros cuatro meses del año, con un repunte notable en la demanda de alojamientos de alta categoría.
Aunque el número total de establecimientos ha disminuido ligeramente respecto a los niveles prepandemia, la calidad de la oferta ha mejorado sustancialmente, con un aumento del 9% en la disponibilidad de habitaciones en hoteles de 4 y 5 estrellas
Oportunidades de inversión en hoteles
El dinamismo del sector hotelero ha despertado un renovado interés en la inversión. En los primeros seis meses de 2024, España atrajo 1.600 millones de euros en inversión hotelera, consolidándose como uno de los destinos más atractivos para los inversores en Europa.
Uno de los aspectos clave que impulsa esta inversión es la estabilidad y rentabilidad del sector, combinada con la alta ocupación y el crecimiento continuo del turismo.
Además, los inversores nacionales han tenido un papel predominante en el mercado, ejecutando el 64% de las transacciones, lo que indica una creciente confianza local en la fortaleza del sector.
El crecimiento del turismo en España durante 2024 está impulsando una oleada de inversiones en el sector hotelero, presentando numerosas oportunidades para aquellos que buscan capitalizar en una industria en pleno auge.
Con un turismo que sigue batiendo récords y una demanda creciente por experiencias de alta calidad, la inversión en hoteles en España se perfila como una de las estrategias más atractivas y rentables en el ámbito inmobiliario. La innovación, la sostenibilidad y la mejora de infraestructuras serán factores clave para continuar capturando el interés tanto de turistas como de inversores en los próximos años.
